Universidad Central del Ecuador

Facultad de Filosofía, letras y Ciencias de la Educación

Carrera de Educación Básica-Programa Semipresencial 

Tecnologías de la Información y Comunicación

Integrantes:                                                       Docente:
  • Cajas Aracely                                Msc. Christian Ramírez
  • Gonzales Sairet 
  • Pijal Keler
  • Pulupa Adriana
  • Tiban Pablo

Curso: Cuarto "A"

Año Lectivo: 2019-2020

Introducción

Las Vocales son parte fundamental para el inicio de la lectura en los niños, por tanto es importante saberlas enseñar de manera ludica a los niños de preescolar, ya que allí es donde iniciamos el aprendizaje de estas. 

Enseñar las vocales es una de las tareas iniciales que cualquier maestro realiza con niños de infantil, ya en los primeros años, comenzamos enseñando la grafía, vocabulario, etc.

No existe una edad en concreto para enseñarle las vocales a los niños; ya se inicia en el primer ciclo de infantil con 3 años, sin embargo, lo recomendable es hacerlo entre los 4 y 5 años y se señala como edad máxima los 7 años, pero todo esto dependerá de cada niño, ya que puede ser que alguno tenga problemas o dificultades de aprendizaje y atención, por lo cual el proceso será más lento. 

CANTANDO APRENDO LA VOCAL

TAREAS

CANTANDO APRENDO LA VOCAL

TAREA #1------Lunes

Cantando aprendo la vocal "A-a": Potenciar al desarrollo del pensamiento mediante la historia de la vocal A-a.

Enunciado: Observar el vídeo y completar la actividad del enlace.

 

TAREA #3------Miércoles

Cantando aprendo la vocal "I-i": Comprender la relación mediante el Trazado y decorando la vocal I-i.

Enunciado:  Pintar la vocal I-i y realizar la actividad del enlace.

 

TAREA #5 Viernes

Cantando aprendo la vocal "U-u": Generar  y a la vez de aprender  las vocales de una forma dinámica.

Enunciado: Ver el vídeo de las vocales y realizar la actividad del siguiente enlace.

 

TAREA #2------Martes

Cantando aprendo la vocal "E-e":Repetir y aprender mediante el descubrimiento de la  vocal E-e.

Enunciado: Observar objetos que contengan la vocal E-e y realizar la hoja de trabajo.

TAREA #4------Jueves

Cantando aprendo la vocal 

"O-o": Desarrollar el reconocimiento de la vocal mediante el cuento de las vocales.

Enunciado: Escuchar palabras con la vocal O-o y decorar la vocal en la hoja de trabajo.

PROCESO

Propuesta Metodológicos

Existen muchas maneras de enseñar las vocales, puede ser por medio vídeos, canciones, imágenes, nombres de animales o cosas, entre muchas otras, lo importante es buscar la forma mas ludica para que el niño de preescolar se divierta aprendiendo. Los niños de preescolar prestan mucha atención y se concentran cuando se les muestra vídeos de muñecos muy conocidos por ellos, o imágenes donde tenga como inicial una vocal. 


ARCHIVOS DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

TAREA #1-------Lunes


Abrir el enlace de la actividad. 

TAREA #3 ----- Miércoles

Abrir el enlace de la actividad.

Enlace para descargar la hoja de trabajo. 

TAREA #5 -------- Viernes

Abrir el enlace de la actividad. 

TAREA #2-------Martes

Enlace para descargar la hoja de trabajo.

TAREA #4 ------ Jueves

Enlace para descargar la hoja de trabajo. 

EVALUACIÓN


INDICACIONES

1. Descargue el archivo que se encuentra en el enlace, imprimir la evaluación donde podrá el niño o niña reconocer las vocales aprendidas y a la vez pintar de acuerdo al color de cada vocal.

CONCLUSIÓN

La Webquest "Cantando aprendo la vocal" fue  creada con el propósito de enseñar  a los niños y niñas  de preparatoria   la importancia que es el conocer las vocales y la forma divertida de hacerlo.

Es muy importante que el profesor busque estrategias metodológicas para enseñar, ya que por medio de estas es donde garantizamos un buen y aprendizaje.elaborada con el fin de fortalecer de una forma creativa, dinámica e innovadora, el aprendizaje lógico matemático en los infantes del Subnivel inicial 2.

Se debe tener en cuenta que el proceso de enseñanza y aprendizaje de un niño se desarrolla de acuerdo a la manera que el docente aplica las estrategias adecuadas para poder llamar su atención y así genera el conocimiento requerido.

GUÍA DIDÁCTICA

Creada con el fin de que los niños y niñas  reconozcan y aprendan las vocales, en lo cual esta página ofrece variedad de actividades para así desarrollar su aprendizaje y mejorando su conocimiento.

Informe de Actividades

  • Historia de vocal A-a.
  • Descubriendo vocal E-e.
  • Trazando y decorando la vocal I-i.
  • El cuento de las vocales. 
  • Aprendiendo las vocales.

Informe de Objetivos

  • Potenciar al desarrollo del pensamiento y la imaginación del niño y niña durante el periodo de reconocimiento de las vocales. 

  • Repetir y aprender las vocales de manera divertida.

  • Comprender la relación de las vocales con imágenes y sonidos.

  • Desarrollar la adecuada pronunciación de las vocales y su uso.

  • Generar a la vez de aprender también un desarrollo cognitivo, social, locomotriz, físico y afectivo.

Referentes curriculares de Educación Inicial en el País

El Currículo de Educación Inicial parte de la visión de que todos los niños son seres bio-psicosociales y culturales, únicos e irrepetibles y los ubica como actores centrales del proceso de enseñanza aprendizaje. 

En consecuencia, son sujetos de aprendizaje desde sus necesidades, potencialidades e intereses; por lo tanto, el documento reconoce y da valor a los deseos, sentimientos, derechos y expectativas de los niños, considerando y respondiendo a sus especificidades (nivel de desarrollo, edad, características de personalidad, ritmos, estilos de aprender, contexto cultural y lengua), atendiendo a la diversidad en todas sus manifestaciones, respondiendo a criterios de inclusión en igualdad de oportunidades. 

El currículo se centra en el reconocimiento de que el desarrollo infantil es integral y contempla todos los aspectos que lo conforman (cognitivos, sociales, locomotrices, físicos y afectivos), interrelaciones entre sí y que se producen en el entorno natural y cultural. Para garantizar este enfoque de integridad es necesario promover oportunidades de aprendizaje, estimulando la exploración en ambientes ricos y diversos, con calidez, afecto e interacciones positivas. 

Metodología de Trabajo

La metodología de trabajo es una herramienta muy potente para definir la pautas y procedimientos de un aprendizaje. Está comprobado, que una metodología de trabajo ayuda a optimizar los recursos pero desarrolla un aprendizaje significativo, mejora la calidad del trabajo, reduce los riesgos de los proyectos, establece prioridades, etc. 


BIBLIOGRAFÍA

  • Currículo de Educación Inicial 2014.

  • https://importanciadelasvocales.blogspot.com/2014/08/la-importancia-de-las-vocales-en-los.html

  • https://www.estrategiapractica.com/tienes-una-metodologia-trabajo/

© 2020 GRUPO NUMERO 4 - TIC_UCE_4-A EDUCACIÓN BÁSICA
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar